Un cepillado regular y apropiado no solo limpia los dientes, sino que los mantiene sanos. Si no te cepillas los dientes con frecuencia, además de lucir unos dientes amarillentos muy poco atractivos, es posible que en determinadas circunstancias sufras problemas de salud graves. Aunque tal vez lo que más te preocupe sea lucir unos dientes brillantes, debes saber que cuando hablamos de dientes y encías los dos principales enemigos son la caries y la periodontitis. ¡Eso sí son palabras mayores!
Pasos de la técnica de cepillado más eficiente
Empecemos por repasar los consejos básicos para un buen cepillado dental diario:
-Cepíllate los dientes durante tres minutos al menos dos veces al día: por la mañana tras el desayuno y por la noche antes de acostarte, y siempre que sea posible después del almuerzo.
-Límpiate la lengua por la mañana con un raspador de lengua y por la noche con un cepillo de dientes.
-Emplea un cepillo suave y ejerce poca presión. Colócalo en un ángulo de 45 grados, de manera que repose la mitad sobre las encías y la mitad sobre los dientes, y orientado hacia arriba para el arco superior y hacia abajo para el arco inferior.
-En cuanto a la técnica de cepillado, tu odontólogo es el más indicado para aconsejarte en función de tu condición y estado de salud en general, pero la técnica más usada en términos generales es la denominada técnica de Bass modificada. Es la más efectiva, probada científicamente.
Consiste en colocar el cepillo con una inclinación de 45 grados en la unión del diente con la encía, para que las cerdas puedan penetrar ligeramente entre ambos. El movimiento del cepillo debe ser vibratorio, sin desplazamiento. A continuación, se limpia el diente con un barrido (ascendente en el arco inferior o descendente en el arco superior). Comienza por la parte inferior y trabaja diente por diente, desde un molar posterior hasta el otro molar posterior. Pasa a la parte exterior y, a continuación, cepilla las superficies de masticación. Repite el procedimiento para los dientes superiores, siempre lentamente y con movimientos circulares pequeños. Es muy importante lavar bien el cepillo al terminar, ya que acumula mucha placa bacteriana.
-Escupe la pasta de dientes y no te enjuagues la boca con agua después de cepillarte los dientes, para que el efecto del flúor perdure.
-Termina usando un enjuague bucal con flúor recomendado por tu dentista.
Ah, un par de detalles no menores… Espera 30 minutos antes de cepillarte los dientes después de consumir alimentos o bebidas dulces o ácidos. Y en lugar de comer entre horas, permítete algo dulce una vez al día.
1. Elección correcta del cepillo
Usa un cepillo de dientes flexible.
A menudo se piensa que, para eliminar la placa dental, es mejor un cepillo duro que uno suave. No es verdad. Un cepillo de dientes suave limpia tres veces más que un cepillo de dientes duro. ¿Por qué? Porque las cerdas suaves son mucho más flexibles y pueden limpiar el contorno de los dientes en su totalidad.
Por otra parte, no se puede limpiar la línea de las encías con un cepillo de dientes duro sin sufrir. Por eso mucha gente se salta esta zona tan importante. Sin embargo, es ahí donde hay que cepillarse los dientes con más cuidado para evitar que las bacterias se asienten. De ahí que se recomiende colocar el cepillo de dientes a medias sobre las encías y los dientes.
Si, a pesar del dolor, te frotas las encías con un cepillo duro, automáticamente estas se retraen. Como consecuencia, las raíces quedan expuestas, lo que las hace más susceptibles a la caries y a la sensibilidad.
Además, no olvides recurrir al uso de hilo dental, cepillos interdentales o irrigador dental según tus necesidades para no descuidar ningún rincón.
2 Preguntas frecuentes sobre conceptos básicos
¿Basta con lavarse los dientes una vez al día? ¡No! Para una buena higiene oral, es necesario cepillarse los dientes minuciosamente al menos dos veces al día, y hacerlo durante tres minutos. Además, una vez al día, hay que prestar más atención a los espacios interdentales, preferentemente con un cepillo interdental.
¿Cuándo lavarse los dientes?
Lo mejor para lavarse los dientes correctamente es hacerlo por la mañana después del desayuno y por la noche justo antes de acostarse, así como después del almuerzo siempre que sea posible.
El cepillado de los dientes por la noche es especialmente importante. Es el momento de cepillarse los dientes y limpiar los espacios interdentales. De lo contrario, las bacterias de la placa dental tendrán toda la noche para atacar los dientes y las encías. Para colmo, la producción de saliva que protege el esmalte dental se reduce por la noche, lo que facilita la agresión de las bacterias. Por la noche, después de cepillarte los dientes, no comas ni bebas.
¿Hay que lavarse los dientes antes del desayuno?
Quizás te hayas preguntado cuál es el momento idóneo para la higiene bucal matutina: ¿cepillarse los dientes antes o después del desayuno? Nuestra clara recomendación es que te laves los dientes después del desayuno. La rutina matutina ideal es despertarse, desayunar y finalmente lavarse los dientes.
¿Hay que cepillarse los dientes después de comer?
En la infancia, seguramente aprendiste la importancia de cepillarte los dientes después de comer. Pero, ¿realmente podemos lavarnos los dientes justo después de comer? ¿O es mejor esperar? Estas preguntas no solo te preocupan a ti, sino también al conjunto de los expertos odontológicos. Conviene esperar 30 minutos después de cualquier ingesta antes de tomar el cepillo de dientes. La razón es que ciertos alimentos (como los ácidos) atacan el esmalte dental. Si te cepillas los dientes justo después de comer una manzana, por ejemplo, el esmalte es aún más susceptible a la acción del ácido y corres el riesgo de erosionarlo aún más al cepillarte.
Este es el caso de los siguientes alimentos:
- Cítricos: limones, limas, toronjas, naranjas, mandarinas y sus respectivos zumos.
- Frutas muy ácidas: manzanas, duraznos, piñas, granadas, jobos, uvas, blueberries y tomates.
- Bebidas no alcohólicas: refresco, limonada, tés dulces helados, bebidas sin calorías y toda clase de zumos.
- Dulces: chocolate, caramelos, gominolas, etc.
¿Cuánto tiempo hay que abstenerse de comer después de cepillarse los dientes?
No es buena idea comer después de lavarse los dientes. Por una parte, el sabor de la pasta dental desvirtúa el sabor de los alimentos. Por otra parte, las enzimas de la pasta dental y el flúor no pueden desarrollar todos sus efectos. Es mejor esperar 30 o, mejor aún, 60 minutos antes de comer y entretanto disfrutar de su frescor en la boca.
CONCLUSIÓN
¿Cómo? ¿Cuánto tiempo? ¿Cuándo? ¿Con qué medios? Esperamos haber contribuido a resolver todas las dudas al respecto. En cualquier caso, te animamos a acercarte a tu clínica dental de confianza, cuyos profesionales de acreditada experiencia estarán encantados de acompañarte en el camino para que puedas disfrutar de una salud bucal completa. Puedes hacerles cuantas preguntas y dudas tengas en función de tus condiciones concretas: ellos te ayudarán a superar tus posibles miedos y harán que tengas la máxima seguridad en cada paso.