Badge field

¿Qué son las caries?

Como lo explica la Asociación Dental Americana (ADA), las caries están causadas por ciertas bacterias de la boca que se alimentan del azúcar que comemos y lo convierten en ácido. Este ácido puede destruir el esmalte dental externo. Si se deja progresar, el ácido puede alcanzar la capa inferior, conocida como dentina. Caries dental es el término científico para nombrar esta afección y se refiere a las zonas dañadas en los dientes.

¿Qué causa la caries dental?

La caries dental está muy influenciada por nuestro estilo de vida, entorno, comportamiento y factores hereditarios. Lo que comemos, la presencia de flúor en el agua o en la crema dental y los hábitos de higiene dental influyen en qué tan susceptibles serán los dientes frente a las caries, según un artículo de la Revista de la Asociación Dental Americana.

¿Qué son las caries?

Si bien las caries son generalmente más comunes entre los niños, los adultos también corren riesgo.

Los tipos de caries incluyen los siguientes:

  • Caries coronarias. Las caries coronarias, el tipo más común que se presenta tanto en niños como en adultos, generalmente se ubican en las superficies de masticación o entre los dientes.

  • Caries radiculares. A medida que envejecemos, nuestras encías se retraen y dejan expuestas partes de la raíces de los dientes. Como las raíces de los dientes no están cubiertas de esmalte, estas áreas expuestas se deterioran fácilmente.

  • Caries detenida. Se refiere a un tipo de caries que ya no progresa ni está activa y generalmente se limita a zonas donde no se ha acumulado placa. Esto puede cambiar la apariencia del diente causando decoloración lesiones con manchas blancas o marrones. La zona afectada también suele ser brillante. Mientras la caries activa puede parecer que tiene una sombra gris oscura, la caries detenida no la tiene porque no ha llegado a la dentina que hay debajo del esmalte. Las caries detenidas son suaves y duras al tacto, a diferencia de las caries en progresión, que se sienten pegajosas o blandas.

  • Caries recurrentes. Las caries pueden formarse alrededor de los empastes y coronas existentes. Esto se debe a que en estas zonas la placa tiende a acumularse, lo que provoca caries.

¿Cuáles son las causas de las caries?

Al comer alimentos que contienen carbohidratos (azúcares y almidones), estos carbohidratos alimentan las bacterias de la placa y producen ácidos que corroen el diente. Con el tiempo, el esmalte dental comienza a descomponerse debajo de la superficie, mientras que la superficie permanece intacta. Cuando se erosiona una cantidad suficiente del esmalte subsuperficial, la superficie se quiebra y forma una caries.

Los adultos corren especial riesgo de sufrir caries si tienen sequedad bucal, una afección que se produce por la falta de saliva. La sequedad bucal puede ser causada por enfermedades, medicamentos, radioterapia y quimioterapia, y puede ser temporal (de días a meses) o permanente, según la causa.

¿Cómo sé si tengo una caries?

Las caries aparecen de forma diferente según su localización y estadio, y cuando acuda a su dentista, este evaluará la gravedad de cualquier caries en sus dientes. Solo su dentista puede decirle con seguridad si tiene una caries. Esto se debe a que las caries se desarrollan debajo de la superficie del diente, donde no se pueden ver.

Es más probable que las caries se desarrollen en las fosas de las superficies de masticación de los dientes posteriores, entre los dientes y cerca del borde de las encías. Independientemente de dónde se presenten, la mejor manera de detectarlas y tratarlas antes de que se agraven es visitar a su dentista con regularidad para realizarse controles. Si se dejan sin tratar, las caries pueden destruir el diente y matar los delicados nervios de su centro, lo que puede provocar un absceso, que es una zona de infección en la punta de la raíz. Una vez que se forma un absceso, solo se puede tratar con una endodoncia, cirugía o extracción del diente.

¿Cómo puedo ayudar a prevenir las caries?

  • Cepíllese los dientes al menos dos veces al día y limpie los espacios entre sus dientes diariamente para eliminar la placa de entre los dientes y por debajo del borde de las encías.

  • Acuda a revisiones periódicamente. Los cuidados preventivos pueden evitar que se presenten problemas o que los problemas pequeños se vuelvan más grandes.

  • Consuma una dieta saludable con      cantidades limitadas de alimentos almidonados o azucarados. Si consume este tipo de alimentos, trate de hacerlo junto con su comida y no entre comidas para reducir el número de veces que expone sus dientes a los ácidos.

  • Use productos dentales que contengan flúor, incluida la crema dental, y consulte a su dentista sobre las aplicaciones o los selladores de flúor para proteger aún más sus dientes.

  • Asegúrese de que el agua que consumen sus hijos contenga flúor (pero no demasiado). Si su suministro de agua no contiene flúor, su dentista o pediatra podría recetarle complementos de flúor diarios.

Ahora que sabe qué son las caries, qué las causan y los factores que contribuyen a su aparición, puede ayudar a prevenirlas antes de que aparezcan. Lleve una buena higiene bucal y visite a su dentista para realizarse controles regulares con el fin de mantener su boca sana y libre de caries.

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.