Hombre cepillándose los dientes.
Badge field

Entienda qué es la placa bacteriana, cómo afecta a sus dientes y qué hacer para eliminarla

Escondida bajo la superficie aparentemente lisa de sus dientes, la placa bacteriana trabaja silenciosamente, iniciando un proceso que puede conducir a problemas bucales muy molestos.

Pero, ¿en qué consiste esta placa bacteriana? ¿Cómo se forma y, sobre todo, cómo se combate para mantener una sonrisa saludable y brillante?

En este artículo, se sumergirá en el universo de la higiene bucal y comprenderá todo sobre esta amenaza invisible, descubriendo las mejores estrategias para eliminarla y garantizar una boca saludable.

¡Buena lectura!

¿Qué es la placa bacteriana?

La placa bacteriana es una película pegajosa e incolora, formada por bacterias y restos de alimentos, que se forma sobre los dientes. Es la causa principal de la caries y la gingivitis, y si no se elimina a diario, se endurece y forma el sarro.

¿Qué causa la placa bacteriana?

Muy conocida y compañera incómoda de muchas personas, la placa en los dientes puede formarse por diferentes causas. Siga leyendo para conocer algunas de ellas.

Higiene bucal inadecuada

Cuando no se cuida la higiene bucal, se deja vía libre a las bacterias para que se asienten y formen placa. El cepillado irregular y la falta de uso frecuente de hilo dental permiten que los restos de comida se acumulen, transformándose en alimento para estos microorganismos, que se multiplican creando esta temida película pegajosa.

Consumo frecuente de alimentos azucarados

Si le gusta comer dulces después de cada comida, ¡tenga cuidado! El azúcar es el alimento preferido de las bacterias que viven en su boca.

El consumo frecuente de estos alimentos o bebidas azucaradas, como los refrescos, crea un verdadero “parque de diversiones” para ellas, que liberan ácidos para atacar el esmalte de los dientes, abriendo camino a la formación de la placa bacteriana e incluso caries.

Por eso, ¡es esencial cepillarse todos los días! Después de consumir alimentos azucarados, espere de 20 a 30 minutos para lavarse los dientes. Este tiempo permite que la saliva neutralice la acidez y ayude a proteger el esmalte. Mientras tanto, puede enjuagar la boca con agua para eliminar el exceso de alimentos y ayudar a equilibrar el pH bucal.

A la hora de cepillar, utilice un cepillo de cerdas suaves y crema dental con flúor, asegurándose de que cada superficie quede bien limpia. El flúor potencia la acción de la saliva, haciendo que sus dientes sean más fuertes y estén más protegidos.

Producción insuficiente de saliva

¿Sabía que la saliva funciona como un enjuague bucal natural? Así es, elimina los restos de comida y neutraliza los ácidos producidos por las bacterias, por eso, es necesario un poco de tiempo antes de limpiar los dientes después de comer, ¿recuerda?

De vez en cuando, algunos factores como el uso de medicamentos, el estrés y algunas enfermedades pueden disminuir la producción de saliva, dejando su boca seca y vulnerable a la formación de la placa bacteriana.

Un buen consejo es mantener su cuerpo bien hidratado, bebiendo agua regularmente para estimular la producción de saliva.

Tabaquismo

El hábito de fumar también causa un gran daño a los dientes, ya que la nicotina presente en el cigarrillo reduce el flujo de saliva y facilita la adhesión de bacterias a los dientes. ¿Sabe cuál es el resultado? Dientes amarillentos, mal aliento y un riesgo mucho mayor de desarrollar placa bacteriana y enfermedades de las encías.

Uso inadecuado de prótesis o aparatos dentales

La estructura de estos dispositivos ofrece un espacio perfecto para la acumulación de restos de comida, creando un ambiente propicio para la proliferación de bacterias. Por eso, ¡es esencial prestar más atención a la limpieza!

Las prótesis y los aparatos de ortodoncia pueden contribuir en gran medida a la formación de placa en los dientes, sobre todo cuando no se limpian adecuadamente.

Hablando de higiene, un consejo importante: utilice un cepillo interdental o un cepillo específico para ortodoncia, que llegue a las zonas entre los alambres y alrededor de los brackets (la pequeña pieza pegada al diente que sujeta el alambre de ortodoncia).

Empiece cepillando en un ángulo de 45 grados, dirigiendo las cerdas hacia la línea de la encía y haciendo movimientos circulares suaves. Luego, cepille la parte superior e inferior de los brackets, moviendo el cepillo de arriba hacia abajo para eliminar cualquier residuo acumulado.

Dieta con pocos nutrientes

Cuando tienes una alimentación nutritiva, tu sistema inmunológico se fortalece y el cuerpo se protege contra las infecciones, incluso en la boca.

Sin embargo, una dieta pobre en nutrientes puede debilitar las defensas del organismo, haciendo que la boca sea más vulnerable a la acción de las bacterias y a la formación de esta película no deseada.

Para tener una dieta rica en nutrientes, procure consumir alimentos variados de todos los grupos alimenticios, como frutas, legumbres, verduras, proteínas magras y cereales integrales. Dé prioridad a los alimentos naturales y mínimamente procesados, y limite el consumo de alimentos industrializados y ricos en azúcar, grasa y sodio.

Algunas condiciones médicas

Algunas enfermedades, como la diabetes, el VIH y las enfermedades autoinmunes, pueden afectar al sistema inmunológico y comprometer la salud bucal, haciendo que este entorno sea vulnerable y propicio para la formación de la placa bacteriana.

En esos casos, el acompañamiento profesional regular es aún más importante para controlar la enfermedad y garantizar la salud de la boca.

¿Cómo saber si su diente tiene placa bacteriana?

La placa bacteriana es, casi siempre, invisible a simple vista, pero algunos signos revelan su presencia. Si nota una película pegajosa, sobre todo por las mañanas, o si la base de los dientes parece áspera al pasar a la lengua, es probable que se esté formando.

La inflamación y el enrojecimiento de las encías que sangran al cepillarse también pueden indicar una acumulación de placa dental. En los estadios más avanzados, se mineraliza y se transforma en sarro, que son esas manchas amarillentas, blanquecinas o marrones visibles en la sonrisa, sobre todo en la línea de las encías.

¿Todavía no tiene placa? Descubra qué hacer para evitar que se forme

Evitar la placa bacteriana es sencillo. Sólo tiene que seguir algunos pasos en su vida diaria para mantener su sonrisa sana y bonita.

Cepíllese los dientes al menos dos veces al día y use hilo dental a diario

Dedique al menos dos minutos para cepillarse y hágalo al menos dos veces al día, sobre todo después de las comidas y antes de dormir. Y no se olvide de usar el hilo dental. Llega a lugares donde el cepillo de dientes no puede llegar.

Mantenga una dieta equilibrada, limitando el consumo de alimentos azucarados

Una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras y legumbres fortalece el sistema inmunológico y contribuye a la salud bucal. Limite el consumo de alimentos azucarados y procesados, ya que contribuyen a la formación de la placa en los dientes.

Algunos alimentos lácteos, como el yogur, el kéfir y el queso cottage son beneficiosos, ya que tienen probióticos para la salud bucal que ayudan a prevenir la formación de placa.

Esto se debe a que algunos probióticos específicos compiten con las bacterias nocivas de la boca por el espacio y el alimento, mientras que otros producen sustancias que inhiben su crecimiento y disminuyen la acidez bucal.

Beba mucha agua

¿Bebe bastante agua durante el día? Si es así, está por el buen camino, ya que ayuda a eliminar partículas de alimentos, estimulando la producción de saliva y dificultando la adhesión de placa bacteriana a los dientes.

Mastique goma de mascar sin azúcar

La acción de masticar estimula la producción de saliva, que ayuda a neutralizar los ácidos y a eliminar los restos de comida. Si usted es el tipo de persona que adora la goma de mascar pruebe a masticar algunas que sean sin azúcar durante el día.

Evite fumar

Fumar es perjudicial para la salud en general, incluso para la boca. Deje el cigarrillo y disfrute de una sonrisa más blanca, un aliento más fresco y un menor riesgo de desarrollar placa dental y enfermedades de las encías.

Utilice enjuagues bucales antibacterianos

Los enjuagues bucales antibacterianos pueden usarse como complemento del cepillado y del uso del hilo dental. Ayudan a eliminar las bacterias y a mantener el aliento fresco. Converse con su dentista y descubra cuál es el enjuague bucal más adecuado para usted.

Cuide bien las prótesis y los aparatos dentales

Limpie cuidadosamente las prótesis y las ortodoncias, siguiendo las orientaciones profesionales. La limpieza adecuada de estos dispositivos evita la acumulación de placa y garantiza la salud de su boca.

Acuda regularmente a la consulta odontológica

Acudir al dentista con regularidad permite prevenir y tratar los problemas bucales, incluida la placa bacteriana.

En la consulta, le harán una limpieza profunda, que incluye la eliminación de la placa y del sarro, y recibirá tratamientos específicos para cada una de sus necesidades.

¿Ya tiene placa bacteriana? Mire lo que hay que hacer para eliminarla

El cepillado diario, por muy bien que se haga, no puede eliminar la placa endurecida. Para su eliminación, debe acudir al dentista para una limpieza profesional.

En la clínica se utilizan instrumentos específicos para raspar y eliminar el sarro de forma segura, para que sus dientes vuelvan a tener una superficie lisa y brillante. Además, con una limpieza profesional, se evitan los problemas bucales más graves.

¿Qué puede ocurrir si no se trata la placa bacteriana?

Cuando la placa bacteriana se ignora y no se trata, puede causar problemas de salud bucal como caries, gingivitis y formación de sarro. 

Y puede evolucionar hacia la periodontitis, una infección grave que afecta a los tejidos de soporte, provocando la pérdida del hueso, la movilidad de los dientes e, incluso, su pérdida.

Ahora que conoce las causas y cómo prevenir la formación de placa bacteriana, cuide su salud bucal a diario para tener una sonrisa sana y un futuro brillante igual que las personas que tratan la higiene bucal con Colgate.

Preguntas frecuentes sobre placa bacteriana

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.